Curso sobre seguimiento de poblaciones de anfibios

seguimiento ranaEl curso ‘Conocimientos y herramientas para el seguimiento de poblaciones de anfibios’ tiene por objeto que los participantes se familiaricen con las técnicas y herramientas de seguimiento de poblaciones de anfibios, aprendan a identificar las especies presentes en España en todas sus fases de desarrollo, adquieran conocimientos sobre su fenología, manipulación, y también sobre su problemática de conservación.

El curso está promovido por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, y tendrá lugar del 18 al 20 de abril en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en los Montes de Valsaín (Segovia).

seguimiento bibliaEsta actividad formativa es parte del programa de desarrollo de la Red de Parques Nacionales, y va destinada al personal funcionario o laboral del Organismo Autónomo Parques Nacionales y de sus Fincas y Centros, así como de los Parques Nacionales pertenecientes a la Red. Tiene especial interés para aquellos técnicos que se animen a poner en marcha programas de seguimiento de anfibios en los espacios protegidos donde trabajan.

Como ya os comentamos, el pasado verano se celebró, también en el CENEAM, un seminario sobre seguimiento de anfibios en la Red de Parques Nacionales. En esta jornada se puso de manifiesto la carencia de programas de seguimiento en la mayoría de los parques nacionales de España, pero también la disposición de sus gestores para empezar a desarrollarlos y velar por la conservación de estos animales.

seguimiento sareEl Dr. Jaime Bosch impartirá varias sesiones sobre metodologías de muestreo y hablará del programa de seguimiento del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. D. Enrique Ayllón, de la Asociación Herpetológica Española, hablará del programa SARE y sobre cómo distinguir las especies de anfibios de España en todos sus estadios de desarrollo. Nuestro compañero del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Dr. Luis M Carrascal, se encargará de los temas de análisis de los datos recogidos en los seguimientos, y Marisol Redondo, técnico del área de conservación del centro Montes de Valsaín y encargada de su programa de seguimiento de anfibios, hará una demostración práctica de un muestreo nocturno. Por último, los participantes tendrán ocasión de visitar nuestro Centro de Cría de Anfibios Amenazados de la Sierra de Guadarrama, aprenderán algunas técnicas de marcaje de anfibios, y realizarán un ejercicio práctico diseñando el sistema de seguimiento del espacio protegido donde trabajan.

¡Esperamos que los participantes del curso vuelvan a sus parques cargados de ilusión, y con todos los conocimientos necesarios para poner en marcha sus propios programas de seguimiento!