8 años contando sapos y culebras

Si eres socio de la AHE (Asociación Herpetológica Española) te habrá llegado por correo el último número del Boletín de la AHE. Paro los que no seáis socios, lo tenéis colgado aquí. Se trata de un número especial dedicado al SARE, el Programa de Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España que la Asociación Herpetológica Española lleva realizando desde 2008. Este programa es una de las iniciativas más ambiciosas de seguimiento de herpetofauna en Europa, y se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana basada en el esfuerzo de voluntarios.

En este artículo podrás conocer los detalles del programa y conocer cómo funcionan las herramientas del SARE. También se incluye en el boletín un resumen de los resultados para los anfibios y para los reptiles tras los primeros 8 años de funcionamiento del programa.

Además, el boletín contiene una interesante sección sobre otros programas de seguimiento, incluido el que llevamos realizando los últimos 15 años en el Macizo de Peñalara, o el programa de seguimiento del ferreret en Mallorca, entre otros.

Así mismo, se recogen las experiencias de coordinadores y participantes del SARE en las diferentes comunidades autónomas. Estos testimonios nos dan una idea de lo gratificante que puede ser poner un granito de arena en este programa, ayudando a conocer el estado de nuestra herpetofauna a nivel nacional. Y como ejemplo, el testimonio de nuestro compañero Tomás Navazo que también participa como voluntario en el SARE: “La experiencia está siendo fantástica, Carabaña es mi pueblo de toda la vida y conocía en parte la herpetofauna de la zona. Sin embargo, cuando comencé esta actividad nunca imaginé que podría encontrar algunas especies tan singulares como la culebrilla ciega o el sapillo pintojo meridional. Ha sido mi primer año de muestreo y espero seguir contemplando las especies que se encuentran y aprendiendo cada vez más de mi zona”.

cuadriculasCuadrículas UTM de 10x10 Km que actualmente están siendo seguidas por los voluntarios del programa SARE. Si aún no tienes la tuya, ¡participa!