Viajamos a Cabañeros para aprender y hablar del Corzo
Durante los días 28, 29 y 30 de octubre de 2015 investigadores y técnicos de Parques Nacionales de toda España se han dado cita en el Parque Nacional de Cabañeros, para celebrar las Jornadas de Investigación del Programa Científico subvencionado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN). En ellas se han expuesto los resultados de los proyectos de investigación desarrollados en los diferentes Parques Nacionales españoles a raíz de la convocatoria de ayudas a la investigación del año 2012.
El OAPN ha apostado desde hace más de diez años por esta línea de trabajo, mediante la creación de un Programa Científico con una inversión económica anual sin equivalente en el ámbito de los espacios protegidos.
Durante estas jornadas se expusieron las conclusiones más destacadas de los diferentes proyectos de investigación, abarcaron aspectos como el cambio climático, la lucha contra incendios, la genética aplicada en la conservación de especies o el estudio de los ecosistemas costeros. De esta forma se ofreció a los técnicos de los Parques Nacionales toda la información disponible, estableciendo sinergias para incentivar los contactos entre los gestores de los parques y los investigadores.
Desde este Centro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama aportamos nuestro granito de arena exponiendo los trabajos de investigación llevados a cabo en genética del corzo tras 18 años de seguimiento de esta especie, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC. La diversidad y la estructura genética encontrada en los corzos del Parque Nacional nos han ayudado a entender el importante papel que las montañas como Guadarrama han tenido en la conservación de esta especie, durante distintos momentos de su historia.