Bajo la piel del Guadarrama

emsEn las últimas semanas un equipo de investigación liderado por el Dr. Vicente Ortuño ha estado recorriendo prácticamente todas las zonas más altas de la Sierra de Guadarrama, con el objetivo de instalar 30 Estaciones de Muestreo Subterráneo (EMS). En estas estaciones se coloca una trampa para capturar la fauna subterránea que habita en el subsuelo, y que básicamente consiste en un cilindro de un metro de longitud y 10 cm de diámetro que está perforado en su mitad inferior. Por estas aberturas penetra la fauna subterránea, atraídas por un cebo específico y queda atrapada en un medio conservante.

Cebando EMSEste es el modo en el que se está empezando a estudiar una fauna bastante desconocida, particularmente en la Sierra de Guadarrama, y que nos puede dar en el futuro algunas sorpresas en cuanto a las especies presentes en el Parque Nacional. Esta fauna está compuesta por invertebrados (mayoritariamente artrópodos) de pequeño tamaño, con un desarrollo de adaptaciones a este medio más o menos acentuado. Este estudio se enmarca en los proyectos de investigación financiados por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

Desde el Centro de Investigación hemos tenido la oportunidad de participar en la instalación de las EMS y de esta manera iniciar una línea de colaboración con este grupo de investigación que esperamos que en el futuro nos permita conocer con mayor detalle el patrimonio biológico del Parque Nacional.