Las amebas testáceas son microorganismos con una cubierta rígida que les protege y que se denomina testa. Aunque tienen la característica movilidad de una ameba, sus pseudópodos sólo se pueden observar cuando salen al exterior por una apertura u opérculo de la testa. Se trata de microorganismos heterótrofos que en general están asociados a ambientes sedimentarios o a suelos. Los pilancones son nichos adecuados para el desarrollo de estas poblaciones, ya que estas amebas son capaces de enquistarse en el interior de su testa y sobrevivir a las condiciones extremas de desecación y temperatura (muy altas o muy bajas) a las que están expuestas. Hemos podido observar una gran variabilidad en su distribución y su diversidad, siendo muy abundantes en algunos pilancones y prácticamente ausentes en otros.
La diversidad de amebas testáceas en los pilancones de La Pedriza
- 11 Enero 2018 |
- Escrito por Equipo Proyecto Microepics